El ciclo formativo de Gran Canaria Moda Cálida continúa con un taller de calzado artesanal impartido por el maestro zapatero José Manuel Rodríguez

El artesano grancanario acercó al profesorado del IES La Minilla las técnicas tradicionales de la zapatería en un curso práctico que culminó en su taller Tamarcos

La acción formó parte del ciclo formativo 2025/2026 de Gran Canaria Moda Cálida, impulsado por el Cabildo de Gran Canaria para reforzar la conexión entre la enseñanza y los oficios de la moda

06 Noviembre 2025

El ciclo formativo 2025/2026 del Programa Gran Canaria Moda Cálida continuó su programación con un taller de calzado artesanal impartido por el maestro zapatero José Manuel Rodríguez, fundador de la firma Tamarcos. La acción, dirigida a docentes del IES La Minilla, tuvo como objetivo transmitir los conocimientos y procesos tradicionales de la zapatería, poniendo en valor la artesanía como parte esencial de la identidad y la sostenibilidad del sector moda.

El taller se desarrolló del 13 al 17 de octubre en el aula-taller del IES La Minilla, donde el profesorado participante trabajó la preparación y el aparado de las piezas que conforman la parte superior del calzado. Posteriormente, la formación concluyó el 4 de noviembre en el Taller Tamarcos, con una sesión práctica dedicada al montaje y acabado final de los zapatos utilizando maquinaria especializada.

A lo largo de la formación, Rodríguez orientó al grupo en la selección de materiales, el uso de herramientas específicas y las fases de ensamblaje que convierten cada zapato en una pieza única. “Después de 35 años de profesión, mi empeño es transmitir a las nuevas generaciones los conocimientos y valores del oficio, para que la tradición del calzado artesanal continúe viva y adaptada a los tiempos actuales”, señaló el artesano.

La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, destacó que “esta formación ejemplifica la esencia del programa Gran Canaria Moda Cálida: unir la experiencia del sector profesional con el ámbito educativo para preservar los oficios tradicionales y proyectarlos hacia un futuro sostenible e innovador”.

Con esta acción, Gran Canaria Moda Cálida reafirmó su compromiso con la formación especializada y el impulso de la artesanía como motor creativo y económico de la isla. El ciclo formativo 2025/2026, desarrollado en colaboración con la Asociación Creadores de Moda de España (ACME), continúa consolidando una red de aprendizaje que une sostenibilidad, técnica y diseño como pilares de la moda con sello canario.

Sobre Gran Canaria Moda Cálida

Gran Canaria Moda Cálida es un programa impulsado por la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. Su objetivo es promover la moda hecha en la isla, conectar tradición y vanguardia, y proyectar el talento local en circuitos nacionales e internacionales como la Gran Canaria Swim Week, única pasarela profesional de moda baño en Europa.

Sobre la Asociación Creadores de Moda de España (ACME)

La Asociación Creadores de Moda de España (ACME) es una asociación profesional sin ánimo de lucro que Actualmente está formada por 93 creadores de moda de toda la geografía española que participan en las principales pasarelas y plataformas de moda tanto a nivel nacional como internacional, 2 instituciones asociadas y Amazon Fashion como Benefactor.

Fundada en 1998 por los diseñadores Modesto Lomba, Jesús del Pozo, Elio Berhanyer, Antonio Pernas, Ángel Fernández Ovejero (Angel Schlesser) y Roberto Verino, desde su nacimiento, la Asociación Creadores de Moda de España trabaja para defender los intereses de las firmas de moda de autor, ofreciendo herramientas para aumentar su competitividad.

ACME tiene como fin la promoción de la moda española en sus facetas económica y cultural, fomentando actividades que redunden en beneficio del sector del diseño de moda en sus vertientes creativa y comercial, tanto dentro como fuera de España.