El diseñador de la firma Nihil Obstat compartió con docentes de la Escuela de Arte de Gran Canaria las técnicas de patronaje y volumen inspiradas en la tradición de Balenciaga
La acción formó parte del ciclo formativo 2025/2026 promovido por el Cabildo de Gran Canaria para acercar los oficios de la moda al ámbito académico
07 Noviembre 2025
Las Palmas de Gran Canaria, 7 de noviembre de 2025. – El ciclo formativo 2025/2026 del programa Gran Canaria Moda Cálida continuó su recorrido con el taller “Alta Costura: mangas”, impartido por el diseñador Javier Martín Galán en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria. La formación, dirigida a docentes del área de moda, se centró en el modelaje de mangas como elemento clave en la construcción del volumen y la silueta dentro de la alta costura.
Durante las dos jornadas, celebradas los días 3 y 4 de noviembre, los participantes realizaron ejercicios prácticos de patronaje y moulage, abordando tanto la creación de una chaqueta con manga sastre como el desarrollo de una base de manga japonesa para prendas amplias. Las sesiones combinaron el estudio técnico con la experimentación creativa, siguiendo la metodología de taller propia de la alta costura.
La consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, destacó que “este tipo de formaciones especializadas son fundamentales para consolidar una enseñanza de moda de excelencia en la isla, conectando la experiencia de grandes profesionales con la labor educativa y potenciando la transmisión de saberes técnicos que sostienen nuestra industria”.
Javier Martín Galán, diseñador abulense afincado en Madrid, cuenta con una destacada trayectoria vinculada a la alta costura. Tras formarse con las maestras del taller Balenciaga de Madrid, trabajó durante una década en el equipo de Sybilla antes de fundar su marca Nihil Obstat, reconocida por su dominio del volumen y la construcción artesanal. Además de su carrera creativa, combina la docencia con colaboraciones con firmas como Delpozo, Carmen March o Jesús del Pozo, y forma parte del proyecto Transmissions del Cristóbal Balenciaga Museoa de Getaria, donde enseña las técnicas del modisto vasco a estudiantes de moda de todo el mundo.
Con esta acción, Gran Canaria Moda Cálida reafirmó su compromiso con la formación técnica y la transmisión del conocimiento artesanal, fortaleciendo el vínculo entre los oficios tradicionales y la innovación contemporánea que definen la moda con sello canario.
Sobre Gran Canaria Moda Cálida
Gran Canaria Moda Cálida es un programa impulsado por la Consejería de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria. Su objetivo es promover la moda hecha en la isla, conectar tradición y vanguardia, y proyectar el talento local en circuitos nacionales e internacionales como la Gran Canaria Swim Week, única pasarela profesional de moda baño en Europa.
Sobre la Asociación Creadores de Moda de España (ACME)
La Asociación Creadores de Moda de España (ACME) es una asociación profesional sin ánimo de lucro que Actualmente está formada por 93 creadores de moda de toda la geografía española que participan en las principales pasarelas y plataformas de moda tanto a nivel nacional como internacional, 2 instituciones asociadas y Amazon Fashion como Benefactor.
Fundada en 1998 por los diseñadores Modesto Lomba, Jesús del Pozo, Elio Berhanyer, Antonio Pernas, Ángel Fernández Ovejero (Angel Schlesser) y Roberto Verino, desde su nacimiento, la Asociación Creadores de Moda de España trabaja para defender los intereses de las firmas de moda de autor, ofreciendo herramientas para aumentar su competitividad.
ACME tiene como fin la promoción de la moda española en sus facetas económica y cultural, fomentando actividades que redunden en beneficio del sector del diseño de moda en sus vertientes creativa y comercial, tanto dentro como fuera de España.
